Cuando un bebé llega a tu vida, las preocupaciones se multiplican por mil. ¿Qué quiere decirnos con este llanto? ¿Cómo sé si realmente está sano? Estas son solo algunas de las preguntas que los padres se hacen desde el primer momento que un pequeñín inunda la casa. Y si hablamos de salud bucodental, a muchos les preocupa el momento en el que le empiecen a despuntar sus dientes.

Lo primero que debes pensar siempre -en el tema dientes y en cualquier otro- es que cada persona es un mundo y, por tanto, cada bebé también. Cada uno tiene un ritmo propio y compararlo con los bebés de amigos o familiares no te hará ningún favor. No obstante, también es cierto que existen intervalos de tiempo dentro de los cuales es normal que tu hijo no tenga dientes. Unos niños son más precoces que otros, por lo que lo más probable es que no tengas de qué preocuparte.

De forma habitual, los dientes salen entre los seis y los ocho meses de edad; aunque si es antes o más tarde también puede ser normal. Comenzará a ser preocupante si a los 18 meses tu hijo no tiene ningún diente: hasta ese momento, todo está bien, podéis respirar tranquilos. De todos modos, no olvides que tanto los pediatras como los odontólogos estamos a tu disposición para responder cualquier duda sobre este tema.

Entradas recomendadas